Hoy presentamos el análisis de la placa con la que hemos diseñado nuestro ultimo modelo de PC pasivo para ello hemos optado por la opción de Gigabyte con referencia GA-J1800N-D2H que monta un procesador Intel Celeron Dual Core J1800 a 2.41Ghz. Un sistema como veremos nos da potencia de sobra para usar este sistema como HTPC totalmente pasivo y que cuenta con un consumo muy reducido. Una placa que nos ha recordado mucho en prestaciones al NUC DN2820FYKH de Intel, con el cual tiene varios puntos en común.
La placa GA-J1800N-D2H se puede comprar en tiendas online como Amazon.es o PCComponentes por un precio de 70€ aproximadamente.
Especificaciones
Modelo | Gigabyte GA-J1800N-D2H |
CPU | Intel Celeron J1800 Dual core a 2.41 GHz / Turbo 2.58 GHz |
GPU | Intel HD Graphics @ 792MHz |
BIOS | AMI BIOS |
Formato | MINI ITX |
RAM | No incluida. 1x DDR3/L SO-DIMM 1333MHz 1.35V |
Audio | Intel HD Audio via Realtek ALC887 hasta 8 canales |
Bluetooth | No |
Wifi | No |
Conexiones externas | |
4x USB 2.0 | |
1x USB 3.0 | |
1x RJ45 Gigabit | |
1x Audio (Linea in, out y aux) | |
1x HDMI | |
1x VGA | |
1x Conexión de energía | |
2x PS/2 | |
Conexiones internas | |
2x SATA II 3GB/s | |
2x USB 2.0 | |
1x Serial | |
1x Panel frontal audio | |
1x S/PDIF | |
Energia | |
1x 12V 4 PIN ATX | |
1x 24 PIN ATX | |
Contenido | |
2x Cable SATA | |
1x Chapa trasera | |
Contenido del paquete
El contenido del paquete es bastante básico tenemos la placa base en su bolsa de protección en la parte superior, en la parte inferior encontramos los cables SATA y la chapa trasera que encajaremos en nuestra caja de ensamblaje de la placa. Junto con este hardware tenemos un manual genérico y otro especifico de nuestra placa con la inclusión de un CD de drivers para el sistema.
En cuanto a conectores tenemos bastantes más opciones que con un NUC y disponemos de un panel trasero bastante completo, lo único que se puede echar en falta es una salida DVI pero el conjunto es bastante aceptable. Un modelo que podría reemplazar a una placa base antigua para por ejemplo usar un monitor VGA.
En la parte contraria a los conectores tenemos los dos bancos de memoria DDR3 o DDR3L SO-DIMM, algo que también nos ofrece más alternativas de conexión que el NUC DN2820FYKH que se limita a memoria de 1.35V DDR3L. En este caso además disponemos de dos ranuras de expansión con capacidad de hasta 8GB. Al lado de estas tenemos el puerto miniPC para lacas de 3cm en el que podríamos poner por ejemplo una tarjeta Wifi o un disco mSATA.
Como podemos ver en la parte central tenemos un gran disipador que nos ayudará de forma eficiente a disipar el calor que general el procesador del sistema sin mucha dificultad.
Podéis ver el unboxing para tener mas detalles de como esta empaquetado y su contenido. Podéis ver mas vídeos en nuestro CANAL DE YOUTUBE donde tendréis siempre nuestras ultimas novedades. En nuestro TWITTER hemos ido avanzando los detalles sobre este análisis, síguenos para enterarte el primero.
quisiera saber si se puede cambiar de procesador por uno amd o saber q modelos de procesador el puedo poner por que el celeron no se me hace muy bueno
No, imposible
Hola yo tengo una pc intel celeron j1800 y quize compartir desde mi celular wifi y no da ninguna opción, y acabó de ver q este modelo no tiene wifi ni Bluetooth, la pregunta es se puede hacer algo para que pueda tener el wifi y el Bluetooth, ? Disculpen la ignorancia es q no se nada de computadoras
HOLA, COMPRE LA TARJETA MADRE GIGABYTE J1800N-D2PH PERO A LA HORA DE APAGARLA NO SE CIERRA COMPLETAMENTE, SE APAGA INMEDIATAMENTE, Y CUANDO LA VUELVES A ENCENDER ESTA DIRECTAMENTE EN LA PANTALLA DEL ADMINISTRADOR, NO HACE EL LOGGIN OFF, VAYA , EL CERRADO NORMAL.
LO CURIOSO ES QUE SE APAGA APARENTEMENTE TODO EL EQUIPO, PERO CUANDO LO VUELVES A PRENDER NO HACE LA ENTRADA DE WINDOWS 7 , SINO QUE SE VA DIRECTAMENTE AL PROGRAMA QUE ESTABAS USANDO Y SI LO APAGAS Y LO DESCONECTAS, TE DICE QUE CERRASTE INCORRECTAMENTE EL WINDOWS 7.
Hola, compre hace unos días unos desktop con esta placa. Tenía la intención de instalar en ellas windows 8 pero la instalación siempre se quedó trabada en «instalando dispositivos» a veces en el 57% y otras en el 62%. He intentado con 32 y 64 bit y aún así no funciona. Actualmente están trabajando con windows 7 pero siento que el hardware no anda bien. ¿Alguna idea de lo que pudiese estar ocurriendo?
Asegúrate que instalar Windows 8 desde una memoria USB formateada con GPT y UEFI.
Usa el programa Rufus y un fichero ISO.
https://rufus.akeo.ie/
Hay alguna forma de quitar la contraseña del Bios en esta tarjeta? Ya que no permite arrancar el sistema y realmente no recuerdo la contraseña
Desmonta la batería de la placa y déjala descargar unos 10 minutos.
Se puede instalar un WS2008?
Si soporta UEFI si.
Como actualizo la BIOS ya que esta con F1 y viene con linux y efi Shell .. no puedo instalar W8 .. gracias
Con la Bios de serie se puede poner Windows 8 sin problemas.
Ojo con que conector USB usas.
Amigo una consulta hace poco compre este modelo, pero no se como instalarle Windows desde usb, le doy f12 pero no me sale mi dispositivo. Lo mas seguro es ke ahí ke modificar algo en al bios.
Luego instale desde dvd instalo todo, pero a la hora de darle clic en apagar, se apaga pero al rato se enciende.. podrían ayudarme con eso. Muchas gracias
En la bios hay que seleccionar la unidad de arranque de la memoria USB
Si se reinicia el sistema solo posiblemente tienes algún problema en la fuente de alimentación.
por lo que comentas me imagino que debes de tener instalado el windows 8. al momento de apagar el sistema se apaga pero te vuelve a encender la computadora como si solo le ubieras dado suspender lo que tienes que hacer es irte a panel de contro/hardware/opciones de energia te debe de aparecer en la parte de arriba algo como mas opciones de plan de energia si le das te debe de aparecer en la parte de abajo una leyenda que debe de de decir algo como apagado rapido o inicio rapido de windows si esta activada tienes que desactivarlo… Leer mas »
Hola vi que un local por mi casa vende esta placa a buen precio y me gustaría armar un htcp con ella. ¿Han probado Openelec en esta placa? gracias.
Hola. Con la ultima bios si se puede poner y funciona bien.
Muchas gracias. Ya la tengo y funciona perfecto con Openelec. La compre junto con un gabinete genérico mini-itx con fuente de poder, recicle un dd de 1tb + 4gb ram de una mini laptop que se daño de la placa madre. Va como la seda y ahora solo me falta un buen mando a distancia por que mi teclado Logitech K400r no es compatible con Openelec. Saludos!
Perfecto 🙂
¿y que tal funcionarían como computadoras para cibercafe, corren fluidos los vídeos del youtube y el uso de la ofimática, cosas comunes para un cibercafe, vale la pena este procesador? saludos
Para usos básicos va muy bien.
Hola, me gustaría saber si esta placa corre con windows 7 de 32 bit
Si, actualizando a la ultima bios.
Hola, Podrias indicarme como actualizar a la ultima Bios, sin tener instalado ningun sistema operativo, quisiera instalar Windows 7. Gracias !!!
Hola. Entra en la web del fabricante, baja el fichero de la bios y guardalo en un pendrive formateado en fat32. Realiza el flash siguiendo los pasos del manual. Saludos.
se le puede instalar windows xp pues ya lo intente y no lo acepta.espero su respuesta
No se le puede instalar Windows XP, el mejor sistema para esta placa es Windows 8.1
por que no se puede instalar xp?
Porque es un sistema muy antiguo.
no necesita ventilador el disipador?
No, es totalmente pasivo.
Hola. Estoy pensando en hacerme con una placa de estas, pero «No tiene opción para conectar una fuente pasiva directamente»
¿Podéis aclarar qué significa/implica eso exactamente?
¿Qué modelo de fuente habéis usado vosotros?
Muchas gracias y enhorabuena por el análisis. Me ha sido muy útil.
Nos referimos a una solución como esta:
http://lowpowpc.com/2014/03/17/nuevas-placas-base-de-asrock-am1-con-conector-de-alimentacion-externa/
OK, ya veo. Pero ¿qué modelo de fuente de alimentación habéis usado vosotros exactamente? Es para pedirlo todo igual 🙂 Gracias!
hola, buenas noches. es la primera vez que escribo, pero desde que descubrí esta web, entro casi a diario. me gusta
seria interesante que incluyeras el consumo en idle, uso normal y con carga.
quiero montarme un servidor para sustituir un atom 230 y dudo entre el amd athlon 5350 y los intel celeron/pentiun j1900/j2900.
creo que el amd es un poco mejor pero en consumo van mejor los intel
crees que hay mucha diferencia?
un saludo
Gracias por seguirnos.
Pondré más claros los consumos, como las temperaturas.
Efectivamente… los AMD AM1 son bastante más potentes, pero consumen más.
Sigue enganchado a la web… porque tenemos preparado algo muy especial para la plataforma AM1…. ya veréis.