MELE tiene la costumbre de sacar varios modelos con la misma base pero añadiendo y quitando diferentes características. En el caso del M9, con respecto al 1000G se ha incluido una antena Wifi externa y se ha cambiado el material de la caja a aluminio dándole un muy buena apariencia.
Este modelo es idéntico en la placa base al modelo que hemos analizado previamente MELE A1000G Quadcore pero sin SATA, así que vamos a resumir el análisis a los punto que son diferentes entre ellos, podéis consultar los resultados de rendimiento en el análisis del modelo anterior.
Recordar que podéis comprar este dispositivo en la Tienda Oficial de Mele en AliExpress .
Especificaciones
Modelo | MELE M9 Quadcore |
CPU | Allwinners A31 1GHz Cortex A7 Quad core |
GPU | PoweVR SGX544 |
Sistema operativo | Android 4.1.1. Sea actualizará a 4.2.2 |
RAM | 2GB DDR3 |
Nand Flash | 16GB |
WiFi | WiFi 802.11b/g/n |
Bluetooth | No |
Puertos | |
1x Mini USB | |
3x USB 2.0 tamaño completo | |
1x Ranura tarjeta SD tamaño completo | |
1x HDMI | |
1x Salida jack audio | |
1x Salida audio optica | |
1x Conexion Ethernet | |
1x Antena wifi externa | |
Otros | |
1x Boton encendido | |
1x Led azul encendido | |
1x Interruptor ON/OFF | |
Contenido | |
1 x Cargador 5V 2A | |
1 x Cable HDMI | |
1 x Control remoto IR | |
1 x Manual usuario (ingles) |
Contenido del paquete
Este TV-Box de MELE se nos presenta en una caja de cartón con varios compartimentos con una disposición exactamente igual que el modelo A1000G, en primer plano tenemos la unidad central envuelta en plástico para protegerla. A los lados diferentes compartimentos que llevan el cableado suministrado y el mando a distancia IR que viene con el aparato. En nuestro caso la caja era del modelo anterior A2000 pero con una pegatina tapando las especificaciones antiguas.
Podéis ver el UNBOXING completo en nuestro canal de YOUTUBE, para tener mas detalles de como esta empaquetado, que trae en detalle la caja y como son los acabados realmente.
El adaptador de red electica es de clavijas planas al ser un modelo de consumo interno chino, recomendamos pedirle al vendedor antes de cerrar la compra el adaptador de clavijas redondas ya que nos puede llegar plano. O por lo menos pensemos en comprar uno en cualquier bazar antes de que llegue.
Este dispositivo cuenta con un muy bien nivel de acabados y el aluminio le da un acabado muy robusto en la caja, en la parte delantera tenemos el receptor IR para el mando a distancia MELE F10 Pro y el botón de apagado con el Led azul indicativo de estado incorporado.
La tapa superior tiene un grabado con un patrón de dibujo haciendo ondas muy estético.
En un lateral tenemos también la ranura de tarjeta SD completa y a su lado un USB de acceso rápido. En esa misma zona encontramos el botón de encendido y apagado, con una forma bastante disimulada. Dejándolo apretado se apagara el dispositivo directamente.
En la parte trasera tenemos los conectores de las diferentes salidas:
– Salida de audio analógico (activar Ajustes > Sonido > Output > Audio_Codec para que sea la salida activa)
– Conexión microUSB, al conectarlo al PC windows detecta e instala un controlador de disco “USB TO IDE/SATA” pero no detectamos nada mas. En los ajustes del sistema no vemos nada para poder ponerlo en algun modo de conexion del PC, las opciones de Debug estan activas.
– Entrada de energia 5V/2A
– Conexión HDMI (activar Ajustes > Sonido > Output > HDMI_Codec para que sea la salida activa)
– 2x conexiones USB
– Salida de audio óptica (activar Ajustes > Sonido > Output > HDMI_SPDIF para que sea la salida activa)
Este dispositivo no soporta audio por pass through con la rom actual, con lo cual el sonido DTS y AC3 solo saldrá en estereo usando un reproductor como el MX player, el reproductor de serie no reproduce estos formatos de audio, asi que toca instalar esta aplicacion.
La placa base no contiene los dispositivo de hardware que si que trae la placa base del A1000G aun así los firmare son 100% compatibles. Recomendamos descargar e instalar la ultima rom si tenemos algún problema, hemos notado que el sistema mejora cuando se instala la rom de nuevo. También existe un fix para mejorar el rendimiento de la ultima rom, aqui.
Conectando el dispositivo
Conexión
Conectamos el dispositivo al HDMI de nuestra TV y el transformador de la red eléctrica , al conectar la clavija de alimentación al TV-Box este se enciende automáticamente, no es algo muy de mi agrado pero tampoco critico.
El proceso de arranque es bastante lento aparece una animación del loco de Allwinner A31 y acto seguido tenemos el entorno de iconos cuadrados a lo Metro que ha planteado MELE en su sistema. No esta mal orientándolo a un uso con mando a distancia, pero a mi se me hace muy básico. No tenemos mas que instalar un launcher diferente para poder cambiarlo sin mucho problema.
Los modos de apagado del sistema por lo que hemos visto no son mucho, o desde el mando que apaga el sistema cerrando el escritorio o desde el botón lateral que hace la misma función. Solo se puede encender desde el botón lateral o volviéndolo a enchufar.
Escritorios disponibles
Este MELE viene con dos escritorios disponibles, el mas original es el launcher de MELE orientado a manejarlo con el mando. Es muy sencillo de usar y en unos pocos clics podemos acceder a cualquier aplicación. Podéis ver como funciona en el siguiente vídeo.
[embedplusvideo height=”382″ width=”630″ standard=”http://www.youtube.com/v/fl_kbJtghEQ?fs=1″ /]
En la barra inferior del dock de Android encontramos los típicos iconos atrás, aplicaciones recientes, volver al escritorio y captura de pantalla. Por lo demás no encontramos nada especial en la barra, quizás porque se ha planteado el diseño respecto al escritorio estilo Metro.
La barra inferior se oculta automáticamente cuando reproducimos un vídeo, podemos sacarla en cualquier momento haciendo doble clic en la pantalla con el ratón, es bastante cómodo y funciona muy bien con la mayoría de las apps que hemos probado.
Sistema Android
Los ajustes del sistema nos muestran la información de esta versión Android 4.1.1 montando un Kernel 3.3.0, con compilación en fecha 2013-05-17 v1.2.5 que se presento hace poco y podeis descargar de AQUI por si quereis volver a actualizar el dispositivo.
MELE esta en proceso de sacar en breve otra nueva versión de la que os daremos datos en breve. Podéis ver en los foros chinos que a día de hoy MELE sigue sacando actualizaciones de firmware para todos sus modelos, algo muy interesante y que dice cosas positivas de esta marca respecto al trato de su hardware.
En esta versión del firmware aun tenemos ciertas apps que nos pueden dar un cierre forzado en determinados momentos, pero es muy puntual y yo no he notado que sea un problema critico en el uso diario.
Un punto que aun no he podido testear a la espera de la nueva rom es el sistema de actualización, en este tipo de procesadores Allwinner A31 se usa el programa Phoenixcard. Un soft de manejo sencillo que nos flashear el dispositivo de forma sencilla. Pondremos a vuestra disposición un tutorial detallado de como hacer la actualización.
Espacio de almacenamiento y particiones
En la zona de ajustes almacenamiento podemos ver que para el usuario tenemos 2,2Gigas de espacio útil para nuestras apps de sistema des la 16 en total que tenemos en NAND.
Por otro lado podemos observar varias opciones interesantes como son la capacidad de activar o desactivar el escaneo de ficheros al conectar una SD o un disco USB, así ahorraremos tiempo de acceso al conectarlos.
Cambien vemos una opción para poder montar carpetas con ficheros de discos Blu Ray para reproducirlos como medios independientes, una interesante opción para aquellos que tengan este tipo de contenidos descargados.
Ademas de estas opciones y dado que en este modelo de MELE contamos con una bahía para discos SATA externo tenemos otra opción que nos permite seleccionar donde por defecto queremos guardar los datos de descarga de Android, interesante para evitar guardar sin querer gigas en la memoria interna.
Root
El sistema viene rooteado de serie por lo que no tendremos que perder el tiempo con eso.
Localización Google Play
Encontramos con facilidad las apps de nuestra zona en Google Play, esta bien localizado en general.
Se han detectado algunos programas que no se pueden instalar, con lo cual podemos usar market helper para así simular otro dispositivo y ganar compatibilidad en esas apps que no podemos instalar.
También podemos descargar las apk directamente de Google e instalarlas.
Banco de pruebas
Conexiones vídeo y audio.
HDMI
En este nuevo SOC de Allwinner nada a cambiado en cuento a lo que encontramos en otros SOC de la competencia, la salida de vídeo sigue clavada en 720p y cuando ponemos 1080p lo único que conseguimos es un reescalado pero la resolución real sigue siendo 720p.
Esperamos que cuando se mueva un poco la scene tengamos alguna modificación que nos de esa opción real, por ahora el único dispositivo que nos da de serie 1080p es OUYA.
En el menú de ajustes también podemos observar unas opciones de video no muy extendidas en Android, Brillo, Contraste y Saturación. Algo que nos ayudará a ajustar la calidad de imagen global tocando esos valores independientemente de los valores de dentro de las aplicaciones.
Salida de audio digital
En el apartado de sonido aparte de los ajustes de volumen encontramos una campo especifico para definir que salida de audio queremos usar.
Estamos haciendo pruebas aun sobre el audio pass through, sobre un receptor AV Pioneer VSX-527-K, en unos días y publicaremos los test.
Al activar esta salidas como hemos comentado antes el resto de salidas se anulan y solo sale sonido por la seleccionada, esto es bueno y malo, depende para que y para quien.
DLNA y Airplay
Tenemos a nuestra disposición una aplicación llamada Miracast que por ahora solo hace DLNA, no equivocarse porque no tenemos un mirror real de la pantalla solo podemos enviar contenidos multimedia a la TV como películas e imágenes usando solo los reproductores por defecto del dispositivo origen, MXplayer por ejemplo esto no lo permite con lo cual estamos un poco limitados.
También encontramos una aplicación instalada por defecto para conectar por AirPlay a dispositivos Apple llamada FireAir, pero no termina de conectar, vemos el dispositivo en un iPad 4 y se conecta pero a los segundos se desconecta sin terminar de funcionar, parece que aun le faltan unos cuantos retoques a esta app.
Webcam
Hemos realizado pruebas con Skype y no hemos tenido problemas usando una webcam Logitech C170, sonido y vídeo funcionando de forma correcta. que parece el modelo mas compatible con todos los AndroidPC que hemos probado en esta web.
Conexiones de red
WIFI
Dentro de las opciones de Wifi tenemos varios puntos que nos pueden ser útiles.
PIN WPS – Si nuestro router cuenta con esta tecla podemos conectar el MELE sin necesidad de introducir la contraseña de la red, activamos las opción y pulsamos el botón WPS en el router para conectar.
WI-FI Direct – Que nos lleva a la App de DLNA
Ajustes avanzados – Podemos desactivar el sistema DHCP y configurar manualmente los valores de red.
La antena externa Wifi del MeLE M9 consigue una mejor cobertura como se puede apreciar en las imágenes de comparación que podeis ver mas abajo, el resultado es poder tener el dispositivo a una mayor distancia. En el caso de los dos modelos la señal dentro de su potencia en estable y mantiene un streaming constante sin caídas. Para testear ambos utilizamos el Router Módem TP-LINK TD-W88970 actualizado a la última versión de firmware
Mele M9
Mele A1000G
Usando tTorrent no hemos tenido ningún problema a la hora de alcanzar el tope de la linea ADSL contratada y se ha mantenido estable durante toda la sesión.
Ethernet
Funcionando después de un reset del sistema. Al conectar el cable Ethernet se desconecta el Wifi automáticamente.
Sistemas de control
Mando a distancia
El paquete incluye un mando a distancia por infrarrojos con el que podemos controlar las funciones básicas del TVBox, es util para el uso del día a día en las funciones mas comunes ademas de apagar el sistema (NO ENCIENDE). Podemos también apagar el sistema usando la app Reboot.
La combinación perfecta con este dispositivo es sin duda otro producto de la familia MELE, los mandos MELE F10, tanto el antiguo como el nuevo modelo MELE F10 PRO que esta en oferta en nuestra web. Estos mandos tienen también las funciones de infrarrojos activadas para las TVBox den MELE, estas funciones no van en otros productos.
Ajustes de teclado
En los ajustes de idioma y entrada de texto tenemos las funciones de método de entrada donde si conectamos un teclado físico podemos poner la disposición de teclas en español y poner la Ñ funcional en nuestro teclado, simplemente seleccionando esa configuración.
Pero eso si, tenemos un pequeño problema con la tecla INTRO, si desactivamos el teclado en pantalla en Google Play por ejemplo no podemos pulsar INTRO, es como si esa tecla no funcionase, raro porque en terminal emulator por ejemplo si que funciona sin problemas.
Parece ser un error de la app de teclado por defecto que trae instalada, quizás tocando la rom se pueda subsanar de forma sencilla, esperamos poderle meter mano pronto.
Control remoto
El dispositivo contará con una app de control remoto de MELE, ya esta disponible para otros modelos pero aun no funciona para este modelo de MELE. Desde la compañía nos instan a la próxima actualización del firmware para ver esta app en funcionamiento.
PAD
Hemos probado el mando de Xbox360 con cable sin éxito con el juego RiptideGP, esperamos que se incluya soporte en futuros firmwares, la app de control remoto que saldrá también soportará juegos.
Test de rendimiento
El dispositivo se muestra ágil en el uso diario, nos movemos entre las apps sin problemas y las 2GB de memoria hacen que no se note ninguna transición pesada entre ellas.
Este SOC Alwinner A31 no es el mas potente del mercado pero parece que si se ha conseguido que el rendimiento este a la altura de las expectativas, otros SOC mucho mas potentes en los bechs luego se muestran muy deficientes en la reproducción de vídeo o en el uso común de aplicaciones aparentemente simples.
Benchmaks
Antutu Benchmark 10.801
Nenamark 2 58.5
Vellamo 1169/356
Epic Citadel 53.3 FPS
Un resultado excelente en el test 3D, parece que abandonar la GPU Mali400 le ha sentado bien a este SOC de Allwinner en este aspecto y sin duda los juegos mas exigentes va a dar cuenta de esta potencia.
Test transferencia de ficheros
Test realizados sobre una memoria Transcend Jet Flash 700 USB3.0 que consigue siempre sacar el máximo rendimiento a los USB 2.0 que monta este dispositivo, con ello podemos ver que pico puede alcanzar.
Test realizados sobre Wifi usando el router TP-Link TD-W8970 conectando por red usando ES Explorador de ficheros
Fichero de test | USB 2.0 | WIFI 802.11n | Ethernet |
Archivo de 1GB | 12.5 MB/s | 1.25 MB/s | 4.2 MB/s |
Un tanto bajo el rendimiento de la conexión Ethernet, pero muy estable.
Test formatos de vídeo
Edit.- La reproducción de vídeo ha mejorado considerablemente con el ultimo firmware, ver en el análisis de l MeLE M8 la evolución.
Usamos el reproductor MX en modo Software ya el modo HW y HW+ nos da un bajo rendimiento. También hemos descargado el paquete de codecs NEON para realizar todas las pruebas. En general no hemos tenido ningún problema con los vídeos y se han reproducido de forma muy fluida, el modo Software maneja los contenidos con soltura.
Nº Test | Formato video – Calidad | USB 2.0 | WIFI 802.11g |
01/02 | MPEG2 MP2 25fps – 720p 3600K / 1080p 6600K | Correcto | Correcto |
03/04 | MPEG4 MP3 25fps – 720p 3300K / 1080p 7600K | Correcto | Correcto |
05/06 | H264 AAC 25fps – 720p 3400K / 1080p 7200K | Correcto | Correcto |
07/08 | VC1 WMA3 25fps – 720p 4200K / 1080p 8600K | Correcto | Correcto |
09/10 | VP8 VORBIS 25fps – 720p 3900K / 1080p 7800K | Correcto | Correcto |
11/12/13 | RealVideo v8/9/10 420 720p 5M | Correcto | Correcto |
14 | Birds MK H264 40Mbps audio 4.1 Bluray 1080p | Correcto | Ralentizado |
15 | Samsung Oceanic Life x264 40Mbps 1080p | Salto de frames puntual | Ralentizado |
16 | HD.Club 4K Chimei inn 60Mbps 4K | Reproducción a saltos | Ralentizado |
17 / 18 | Audio DD AC3 M2TS – 5.1 / HD 7.1 | Solo estéreo | Solo estéreo |
19 / 20 | Audio DTS M2TS – 5.1 / HD 7.1 | Solo estéreo | Solo estéreo |
Reproducción USB 2.0
Los resultado son correctos, sin problemas de streaming, solo en ficheros de gran carga.
Streaming Wifi802.11g
Conectando por red usando ES Explorador de ficheros, los vídeos en formatos 1080p con mucho bitrrate tienen algún tirón, pero no es muy perceptible. Los de alto bitrate si que sufren evidentes saltos de frames y parones.
Streaming Ethernet
La mejora en la transmisión por este canal da mejores resultados con los ficheros muy pesados.
Este dispositivo no soporta audio por pass through con la rom actual, con lo cual el sonido DTS y AC3 solo saldrá en estereo usando un reproductor como el MX player, el reproductor de serie no reproduce estos formatos de audio, asi que toca instalar esta aplicacion.
Navegación web y Streaming
En cuanto a internet hemos usado el navegador de serie para para hacer pruebas, la tónica a sido navegación rápida, en este caso no hemos tenido problemas para reproducir adecuadamente contenido Flash con el navegador de serie y no hemos tenido que empezar a descargar navegadores del market para visualizar ciertas paginas. También hemos probado diversos apps como es habitual de Tv, vídeo y series online de la Play Store con resultados buenos.
XBMC
Edit.- El uso de XBMC ha mejorado considerablemente con el ultimo firmware, ver en el análisis de l MeLE M8 la evolución.
Los resultados con este software son muy similares a cualquier otro stick basado en otros SOC, los contenidos HD se le atragantan y necesitamos reproducirlos con una versión que use un reproductor externo.
En nuestro foro podéis leer un tutorial de como conseguir montar el sistema y la comunidad siempre hecha una mano en ello.
Sabemos que Allwinner esta trabajando con XBMC muy de cerca para mejorar este rendimiento, pronto tendremos noticias, esperamos que al igual que con el excelete resultado 3D en XBMC tambien se note una mejora significativa.
Conclusiones
Pros:
– Calidad MELE en acabados y materiales.
– Software bastante trabajado
– Gran potencia en 3D
– Soporte de actualizaciones de MELE
– Integración perfecta con los mandos MELE F10 / PRO
– Señal wifi correcta y estable
– Allwinners mejora sus SDK constantemente.
– Soporta audio por pass through por XBMC custom
Contras:
– Al firmware le faltan detalles por pulir
– FireAir tiene que mejorar
– Por ahora solo DLNA
– La velocidad Ethernet podria ser mejor.
Comprar
Recordar que podéis comprar este dispositivo en la Tienda Oficial de Mele en AliExpress.
- Este modelo ya ha quedado obsoleto, consulta nuestras Reviews o nuestra Guía de compra para encontrar modelos actuales.
Amigos tengo uno con poco tiempo de uso pero fuera de garantía este equipo estaba funcionando bien pero hasta ayer que lo apague cuando volví A encenderlo no arrancó el launcher pero sólo pasa al conectarlo al internet si lo desconecto del wifi o red LAN no se me reinicia alguien puede decirme que hacer o si me compro otro gracias
Me ha llegado esta semana y estoy un pelin decepcionado:
– No tiene bluetooth
– No admite bluetooth
– No admite gamepad genéricos por USB
– No admite la mayoria de los mejores juegos (Shadowgun, Tintin, Wild blood…)
– No es compatible con Wuaki.tv
Ahora el resto funciona muy rapido y bien
– No tiene bluetooth lo pone en sus especificaciones.
– El sistema no cuenta con el modulo, quizás en un futuro.
– No acepta pad, por que no tiene el modulo en el sistema, esta explicado en el analisis.
– Los juegos que no salen en el market, si que funcionan, descarga la APK buscando en google o puedes probar con “market helper”
– Wuaki.tv no funciona en sistema que son root. Es una app especial. Buscan es nuestro foros mas info de Wuaki.
No pretendo ser destructivo, simplemente quería hacer una llamada de atención sobre algunos aspectos, que si bien es cierto, unos ya has comentado y otros que no, tal vez alguien tenga una solución al respecto. Cuando digo que no admite la mayoría de los juegos no lo digo como si fuera un usuario novato, este aparato lo tengo en casa y lo estoy testeando a fondo. Los juegos tanto estén en el ‘play’ , ‘blackmart’ como en ‘market helper’, sí los instala y es el mismo juego el que te dice que tu dispositivo no es compatible. No tengo el… Leer mas »
Gracias por tu comentarios, no considero que fuese algo destructivo.
Mirare esos juegos que indicas, me parece raro ese mensaje.
Se lo comentare a la gente de Mele si veo algo raro.
El Mele M9 es Root, todos los Mele vienen con root, aunque falta la apk de supersu.
Intenta algún método de des-rootear y vuelve a probar wuaki.
Ya te digo que por la experiencia de usuarios del foro es una app un tanto peculiar.
gracia por tu respuesta
y no existe tal box con rk3188 con spdif DTS passthrough?
no sabes si funciona bien en minix neo x7 o ugoos ut1?
que pasa en cuanto ai passthrough con la salida optica?
me interesa mucho ese topo de aparato para reeplazar mi PC en le salon perso quiero disfrutar del sonido en DTS o AC3 con mi receptor logitech z680.
cuando tendremos los resultados con le receptor citado en este analisis?
gracias de antemano
De momento solo saca Audio Stereo, hay que esperar a que saquen un parche.
Con 5.1 tienes el atv 1200
http://foro.androidpc.es/showthread.php?tid=203
Saludos
¿La limitación de resolución a 720p se aplica también a la reproducción de video?
Me suena haber oído que si bien el interfaz está limitado a 720p, los videos en 1080p sí se reproducen en 1080p. ¿Podéis confirmar esto?
Todos estan limitados a 720p tanto en sistema como en video, solo se pueden conseguir 1080p con un kernel especial.
Esto pasa en el 99% de los AndroidPC, solo OUYA saca de serie 1080p.
Incluso diría que si no fuera por el Sata, las especificaciones son idénticas, pero el precio varía bastante.
Es asi, es la misma placa pero sin los componentes del controlador SATA.
¿Por qué ponéis RAM 1GB DDR3, tanto en este como en las especificaciones del Mele A1000G?
En Aliexpress veo que ponen 2 GB.
Error tipográfico, corregido, gracias.