En el marco de la Computex 2016 la compañía AMD ha presentado sus nuevos núcleos ZEN y tarjetas gráficas basadas en la GPU Polaris, dos productos que nos ofrecen interesantes capacidades y precios rompedores. Sin duda la mejor noticia es ver a AMD volver a competir contra Intel y NVidia incentivando el mercado.
En cuanto los nuevos procesadores ZEN el primer producto que veremos en el mercado será el denominado Summit Ridge que estará disponible a finales de año, esta CPU contará con 8 núcleos fabricados en 14nm FinFET y puede controlar hasta 16 hilos, teóricamente tendremos una mejora del 40% en la potencia de computación respecto a la anterior generación de AMD.
En la presentación de ZEN se ha apuntado que primero veremos este procesador en su versión de escritorio y luego saltará a los servidores, por último lo veremos en el sector de los portátiles y finalmente en las soluciones embebidas. Una de las ventajas de esta nueva generación de procesadores de AMD es su escalabilidad y sin duda veremos muchas configuraciones diferentes aprovechando esta capacidad.
Junto con el anuncio de los nuevos procesadores AMD ha dado la sorpresa con su nueva GPU Polaris 10 la cual ha presentado su modelo de salida por un precio de 199$. Este modelo compite directamente con las últimas GPU Nvidia de 400$, según AMD tendremos las mismas prestaciones premium en juegos punteros AAA y en el sector de la VR.
La nueva Polaris 10 GPU tendría una capacidad de proceso de 5.5 TFLOPS por núcleo, se podrá encontrar en configuraciones de hasta 8GB de memoria GDDR5 y tendrá un interfaz de memoria de 256bit. Esta nueva GPU tendrá un conector de energía de 6-pin y un consumo TDP por debajo de los 150W.
Yo me pierdo con los consumos.
Como diría Vicente de la que se avecina: eso en cafeses de nespreso cuanto es?
Están bastante bien pero lejos de los Atom o Celeron pasivos con los que compite, el problema es que aún no se fabrican a 14nm por lo que tienes más calor.
Han anunciado también la amd radeon rx 470, más barata y con un consumo de 60W!!!!
Aún está en el aire, lógicamente será más barata… hay fuentes que dicen hasta 50W TPD.
Un producto muy interesante si se confirma 🙂
Si zen comienza en 28 nm lo va a comprar su padre… 😠
Son nucleos en 14nm FinFET
Esta gpu parece interesante para los que buscamos un rendimiento decente sin gastarnos un dineral.
Esto se puede menter en alguna caja ‘pequeña’ estilo barebone?
Seria para tener un pc economico para jugar puntualmente
A ver qué gama muestran, pero si, parece interesante para los que juegan con configuraciones humildes.
Aún está muy verde.